Hermandad del Rocío de Jerez

7 Marzo 2023

CABILDOS GENERALES EXTRAORDINARIOS JUEVES 9 DE MARZO

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 14:19

Estimados Hermanos:

Una vez concluido el plazo de consultas de los Estatutos y Régimen Interno de nuestra Hermandad, redactados por la Comisión de Normas, se han incluido algunas sugerencias y correcciones remitidas por los hermanos.

Se han publicado en la web de la Hermandad los textos definitivos de adaptación y modificación para su aprobación en los Cabildos del próximo jueves.

ESTATUTOS

http://www.rociojerez.com/documentos/modificacion-estatutos-2023.pdf

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO

http://www.rociojerez.com/documentos/modificacion-regimeninterno-2023.pdf

Recordaros que la convocatoria de los Cabildos está fijada para el JUEVES 9 DE MARZO A LAS 21:00 H. EN LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO con entrada por la puerta de Secretaría. Para acceder al Cabildo es necesario presentar el DNI.

Igualmente OS ROGAMOS MUY ENCARECIDAMENTE VUESTRA ASISTENCIA, ya que para los Cabildos de adaptación y modificación de Normas es necesario un quorum del 25% del censo y para el Cabildo General Extraordinario un 10%.

Recibid un fuerte abrazo en Cristo y María del Rocío.

La Junta de Gobierno

20 Febrero 2023

CONVOCATORIA CABILDOS EXTRAORDINARIOS

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 11:07

carta-hermanos-cabildo-extraordinario-estatutos-2023_pagina_1.jpgcarta-hermanos-cabildo-extraordinario-estatutos-2023_pagina_2.jpgcarta-hermanos-cabildo-extraordinario-estatutos-2023_pagina_3.jpg

24 Enero 2023

ROSARIO DE LA AURORA

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 21:27

Queridos Hermanos.

El próximo domingo día 12 de febrero de 2023 a las 7.30h celebraremos el Rosario de la Aurora, comenzará a las 7.30h de la mañana en Santo Domingo, y desde allí iremos acompañando a nuestro Simpecado hasta la Basílica de la Merced, para presentarlo ante Nuestra Patrona. Se celebrará misa de 8.30h en la Basílica de la Merced. Y a su termino emprenderemos regreso a Santo Domingo.

Esperamos vuestra asistencia y colaboración.

La Junta de Gobierno.

DESFILE BENEFICO PARA LA BOLSA DE CARIDAD DE LA REAL HDAD. DEL ROCIO DE JEREZ DENTRO DE LA PASARELA FLAMENCA TIO PEPE JEREZ

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 21:09

Queridos Hermanos.

Dentro de la PASARELA FLAMENCA TIO PEPE JEREZ, el próximo domingo día 5 de febrero de 2023 a las 20.00h, tendrá lugar el desfile benéfico para la Bolsa de Caridad de la Real Hermandad del Rocío, donde participarán las diseñadoras Y diseñadores PILAR VILLAR, ROCIO OLMEDO,  ROCIO MARTIN “DEGITANA”, ROCIO SEGOVIA, ALEJANDRO ANDANA Y JONUBRA.
Con la actuación de MANUEL CANTAROTE.
El precio del donativo de la entrada es 10€.
Las entradas se pueden comprar en la propia Hermandad o contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno, en los teléfonos 649958447 - 619304727, o en www.tickentradas.com
El lugar de celebración será en las Bodegas González-Byass.
Esperamos vuestra colaboración.
La Junta de Gobierno.

XVII CONCURSO FOTOGRAFICO “ROMERIA 2023″ HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO DE JEREZ.

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 21:00

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jerez de la Frontera convoca el XVII Concurso Fotográfico “Romería 2023″.
Podrán tomar parte en el certamen todos los fotógrafos, profesionales o aficionados que cumplan las siguientes BASES:
1. PARTICIPACIÓN.
Se podrán presentar a este certamen cuantas fotografías se deseen, en la modalidad de color o blanco y negro. Podrá presentar fotografías cualquier persona mayor de 18 años. Los menores de 18 años que deseen participar en el concurso deberán aportar autorización del padre, madre o tutor. Para los menores de 18 años, los premios en metálico serán canjeados por equipos o material fotográfico por importe equivalente.
2. OBJETIVO:
Conocer y difundir el patrimonio religioso y cultural de la Romería del Rocío y de todo el Movimiento Mariano Rociero, e invitar a través de la fotografía a visitar y participar en la misma, y por extensión a toda la devoción mariana de esta tierra.
3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS.
El tipo de fotografía será preferentemente un archivo formato JPEG. El tamaño de las fotografías presentadas a concurso debe ser en su lado menor de 1600 píxeles como mínimo sin interpolar. Se aceptarán obras con correcciones digitales de contraste, brillo o color, pero no se admitirán retoques digitales que supongan una alteración de la composición original de la fotografía como por ejemplo un fotomontaje.
Cada fotografía tendrá como nombre del archivo “2023” más el título de la misma (por ejemplo “2023 - Carreta en el cerro”).
La entrega de los trabajos se podrá realizar de las siguientes formas:
A) Los archivos digitales se enviarán a través de correo electrónico a la dirección “comunicacion@rociojerez.com” un correo por cada fotografía con dos archivos:
Un archivo PDF o WORD con los datos de autoría (títulos de la fotografía, modalidad, nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, mail, etc., y declaración por parte del participante de aceptación de las bases del concurso).
Y otro archivo JPEG con una de las fotografías presentadas.
B) Los archivos digitales se presentarán mediante dispositivo de almacenamiento físico (CD, DVD, Pendrive, Tarjeta de memoria, etc.) bien físicamente en la sede de la Hermandad previa cita con el mayordomo (C/ Chancillería, 2 - 11403 Jerez de la Frontera) o mediante envío por correo ordinario a esta misma dirección.
Los datos de la autoría (títulos de la fotografía, modalidad, nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, mail, etc., y declaración por parte del participante de aceptación de las bases del concurso), deberán adjuntarse en un sobre cerrado que acompañe al formato digital. Tanto en el exterior de este sobre como en la portada del CD o DVD deben aparecer únicamente los títulos de las fotografías.
El envío de los archivos implica expresamente la aceptación de estas bases.
4. PLAZO DE ADMISION.
El plazo de presentación de las obras finalizará el lunes 6 de marzo de 2023 a las 22.00 horas.
5. JURADO.
El jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la fotografía y a la Hermandad. Ningún miembro del jurado puede ser participante en el certamen fotográfico. En ningún momento el jurado tendrá información alguna de quién es el autor de las fotografías. Su fallo será inapelable, en un acto público que se celebrará en el salón de actos de la Hermandad el día 13 de marzo de 2023. El premio podrá declararse desierto a juicio del jurado.
6. PREMIOS Y EXPOSICIÓN.
Primer premio de 150€.
El jurado podrá otorgar menciones especiales a fotografías destacadas mediante diploma acreditativo.
La entrega de premios se realizará durante un acto programado, y será conveniente la presencia de los autores, o en su ausencia deberán comunicarlo a la organización. Todos los premiados serán informados previamente. Para dar mayor difusión a la obra fotográfica sobre el tema objeto del certamen, y con el fin de promocionar sus valores culturales, la Hermandad del Rocío después del fallo organizará una exposición pública con las obras seleccionadas.
7. CONDICIONES Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
En ningún caso se aceptarán obras que afecten a los siguientes principios: derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, respeto a la dignidad de la persona, principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, o cualquier otra circunstancia personal o social, así como otros principios que puedan resultar vulnerados.
El autor reconoce que dispone de la autorización de las personas reconocibles que, en su caso, aparezcan en las fotografías remitidas para el concurso, y responderá de cualquier reclamación e indemnización que pueda tener lugar por parte de terceros.
Las personas participantes ceden a la Hermandad del Rocío de Jerez los derechos de uso y propiedad para publicar las fotografías presentadas, así como a utilizar estas fotografías en sus publicaciones y cuando lo consideren necesario y relacionado únicamente con las actividades de la Hermandad, siempre que aparezca citado el nombre del autor.
8. PROTECCIÓN DE DATOS.
Los datos recabados a través del formulario de participación, serán tratados de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), no cediéndose o comunicándose los mismos a terceros. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas supondrá la exclusión inmediata de la obra. Incidencias o situaciones no contempladas en estas bases, serán resueltas por el jurado, y su decisión será inapelable.
9. INFORMACIÓN Y CONSULTAS.
Para cualquier información o consulta pueden ponerse en contacto con la Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera a través del correo electrónico “comunicacion@rociojerez.com”.
LA JUNTA DE GOBIERNO.

19 Diciembre 2022

PREGONERO DEL ROCÍO 2.023

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 13:14

photo-2022-12-19-12-04-14.jpg

La Junta de Gobierno de la Real Hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera ha designado como Pregonero de la Romería 2023 a D. JUAN IGNACIO REALES ESPINA.

El Pregón tendrá lugar D.m. el viernes 5 de mayo de 2023 en la Real Bodega de la Concha de Bodegas González-Byass.

Nacido en Almonte, sobrino nieto de uno de los fundadores de nuestra Hermandad como fue D. José María Reales Carrasco (q.S.G.g.), Juan Ignacio Reales ha sido Presidente de la Hermandad Matriz durante ocho años, habiendo desempeñado anteriormente los cargos de Vicepresidente Primero, Secretario y Fiscal.

Pregonero del Rocío en diversas Hermandades, Cofrade, antiguo alumno salesiano y devoto de Mª Auxiliadora y San Juan Bosco, es autor de varios libros sobre la historia del Rocío y de la Hermandad Matriz, participando en numerosas ocasiones como ponente en congresos y jornadas sobre la devoción y la historia del Rocío.

Casado y padre de dos hijas, es Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Civil de la Universidad Hispalense.

Enhorabuena, que la Virgen te bendiga y buena mano, pregonero.

La Junta de Gobierno

15 Noviembre 2022

NORMAS Y ORGANIZACIÓN PARA LA PEREGRINACIÓN DE NOVIEMBRE.

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 19:40

Estimados Hermanos:

Os informamos de las normas y horarios para la Peregrinación al Rocío, que tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de noviembre de 2022.

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE.

La salida de los autobuses se realizará desde la explanada de la feria (frente a Clínica Serman). Los peregrinos que dispongan de sus tickets, podrán cargar en el mismo lugar sus bultos de equipaje, tiendas, sacos, etc. en el camión previsto para ello, desde las 7:00 hasta las 7:45 h. del sábado. Sólo se admitirán bultos que vayan identificados con el distintivo o pegatina de bultos. Este vehículo con los enseres y bultos de los peregrinos marchará directamente a Palacio y estará a disposición de los peregrinos a su llegada por la tarde desde las 17:00 h.

Los autobuses saldrán en dirección a Sanlúcar de Barrameda a las 7:45 h. Los peregrinos podrán cargar en el autobús los bolsos de la comida que necesiten para el día del sábado y el equipaje ligero que dispongan para caminar. Al llegar a Bajo de Guía, la Hermandad dispondrá un remolque para que los peregrinos puedan ubicar únicamente los bolsos de la comida. No se admitirán otro tipo de bultos en este remolque. Este remolque del peregrino con la comida estará a disposición de los peregrinos para el almuerzo en el Corral de Félix.

SE INSISTE EN INFORMAR QUE NO SE CARGARÁN TIENDAS, SACOS Y BULTOS QUE NO SEAN ESTRICTAMENTE BOLSOS DE COMIDAS EN SANLÚCAR.

El embarque en Bajo de Guía está previsto a las 8:30h.

Se recuerda e informa a los peregrinos que las toallitas higiénicas no son biodegradables. Debemos ser conscientes del privilegio que supone recorrer el Espacio Natural de Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa, una maravilla y un regalo de Dios, y es necesario el cuidado de nuestro preciado entorno, poniendo en ello el máximo interés. A la entrada del Coto, se repartirán a los peregrinos y vehículos, bolsitas pequeñas para que se depositen las toallitas higiénicas y los papeles que utilicen al hacer sus necesidades durante el fin de semana en el coto y que podrán ir depositando después en cualquiera de los puntos de recogida de basura que la Hermandad ubicará.

Se ruega extremar las precauciones con las colillas, uso de infernillos o cualquier tipo de fuego durante el camino. Igualmente se recuerda la absoluta prohibición de encender candela. Es obligatorio que cada vehículo vaya equipado con un extintor de incendios.

Al iniciar el camino, el Director Espiritual dirigirá el rezo y acto de bendición al peregrino en la Cancela de Malandar a la entrada del Coto. Igualmente el Director Espiritual estará disponible para administrar el sacramento de la penitencia a los hermanos interesados.

Durante todo el recorrido la Hermandad dispondrá de botiquín de primeros auxilios, desfibrilador y personal de atención sanitaria.

Siguiendo indicaciones de la Dirección del Espacio Natural de Doñana, se ruega muy encarecidamente a todos los peregrinos que el discurrir de la peregrinación se haga lo más cerca posible del banderín de camino de la Hermandad para una mejor atención y control. Si algún peregrino o vehículo se adelanta o se atrasa en exceso lo hace bajo su responsabilidad, no respondiendo la Hermandad de las posibles sanciones que las autoridades puedan imponerle. Ningún vehículo o peregrino, independientemente del medio utilizado podrá circular por detrás del remolque de recogida de basura, que siempre cerrará la caravana.

La parada para el bocadillo se hará en Marismilla como viene siendo habitual. En este punto la Hermandad repartirá agua, zumos y fruta.

A las 12:00 h. se rezará el Ángelus subiendo la cuesta del Membrillo, a la entrada del Cerro de las Rayas.

El almuerzo está previsto realizarlo sobre las 14:30 h. en el Corral de Félix.

Para la recogida de basura se situarán puntos de recogida identificados donde acumular la basura de modo que cuando la Hermandad siga su camino no quede todo regado de bolsas, sino concentrado en los diferentes puntos hasta los cuales cada uno deberá acercar sus bolsas y se haga más sencilla, rápida y limpia la recogida.

La acampada para realizar la pernocta será en el Palacio de Doñana, donde cada peregrino podrá recoger su equipaje del camión de los bultos y la comida del remolque del peregrino.

El Rosario se celebrará el sábado a las 20:30 h.en Palacio antes de la cena.

La Hermandad repartirá en la cena del sábado un caldo caliente.

Se ruega a todos los hermanos que intenten respetar el descanso de los peregrinos, por lo que se exhorta a aquellos hermanos que prevean pocas ganas de dormir intenten ubicarse en zonas más apartadas del campamento.

DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE.

Desayuno en Palacio de 6:45 a 7:15 h. En este punto la Hermandad repartirá café y leche, tostadas, zumos, dulces, agua y fruta.

Salida a las 7:15h.

El resto de los vehículos que participen de la peregrinación no podrán salir de Palacio más tarde de las 9:30 h.

A las 12:00 h. rezo del Ángelus.

La Eucaristía se celebrará en Manecorro a las 13:00 h.

Los peregrinos podrán recoger sus bultos y pertenencias en la Casa de Hermandad de la Aldea desde las 14:00 a las 15:00 h.

Habrá tiempo para el almuerzo desde que finalice la misa hasta la salida de los autobuses hacia Jereza las 16:30 h.

La salida de los autobuses hacia Jerez tendrá lugar a las 16:30 h., estando prevista la llegada a las 18:30 h. en el mismo punto de partida de la explanada de la feria.

Igualmente, se informa a los hermanos que vayan a volver por la playa, que la pleamar el domingo día 20 será a las 12:43h., estando previstala bajamar a las 19:19h.

Todos los horarios previstos se intentarán cumplir aproximadamente en la medida de lo posible.

GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.

Recibe un fraternal y afectuoso saludo en Cristo y María.

La Junta de Gobierno

¡VIVA ESA BLANCA PALOMA!

 

Recomendaciones para el peregrino. Es recomendable usar un calzado con buena sujeción al pie, zapatillas tipo trekking, preferiblemente botas que eviten la entrada de arena en el interior del calzado. Es importante llevar un calzado usado, que ya esté hecho a nuestro pie. La plantilla tiene que estar en buen estado para aportar amortiguación a la pisada, pues de esta manera limitaremos el riesgo de tendinitis, lesiones o la aparición de ampollas. Se aconseja llevar un calzado holgado, que deje espacio entre el mismo y los dedos en la parte delantera, el pie bien hidratado y las uñas cortadas para evitar roces. Los calcetines deben ser de tejido transpirable o calcetines técnicos y sin costuras para que los pies permanezcan secos y así evitar fricciones y rozaduras. Cuando estemos descansando, un punto importante es hidratar bien los pies, para bajar la inflamación debida al esfuerzo.

4 Noviembre 2022

MISA DIFUNTOS DE LA HERMANDAD

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 14:31

misa-difuntos.jpg

20 Octubre 2022

PEREGRINACIÓN NOVIEMBRE 2022. NORMAS PARA RETIRADA DE PAPELETAS DE PEREGRINOS Y VEHÍCULOS.

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 21:42

·          Los hermanos que retiren papeletas de peregrino o en vehículos, deberán estar al día en el pago de las cuotas.

·          Para poder retirar la acreditación de vehículo es OBLIGATORIO entregar fotocopia del DNI de los hermanos inscritos en dicho vehículo.

·          Antes de las 22:00 horas del día 27 de octubre deberá estar correctamente entregada toda la documentación para las acreditaciones de vehículos, en caso contrario, se desestimará automáticamente la matrícula.

·          SOLO los peregrinos de a pie no inscritos en vehículos y los que excedan de los 5 primeros inscritos en un vehículo, tendrán distintivo para depositar sus bultos en los vehículos que la Hermandad dispondrá al efecto, el resto de los bultos deberá ir en los propios vehículos de apoyo particulares autorizados. Es decir, que si un coche lleva apuntados 7 hermanos, los 5 primeros deben llevar su equipaje a bordo del coche y solo los 2 restantes recibirán distintivo para equipaje.

·          La Hermandad dispondrá de vehículo para los bultos de maletas, sacos de dormir y tiendas de campaña, de personas con distintivo según el punto anterior, que estará a disposición de los hermanos la noche del sábado en Palacio.

·          El vehículo dispuesto por la Hermandad para depositar los bultos con comida de personas con distintivo según el punto anterior, únicamente estará disponible en el lugar del almuerzo y en Palacio.

·          Debido a la limitación de espacio los peregrinos que hagan uso de los vehículos de equipajes no podrán llevar otra cosa que no sea esterillas o colchones tipo camping, no estando autorizados a introducir en los remolques colchones de espuma o que sean voluminosos.

·          Durante todo el recorrido, la Hermandad atenderá con fruta y agua a los asistentes.

·          La Hermandad repartirá un caldo caliente para la noche del sábado y el desayuno del domingo.

·          Se podrán enviar las solicitudes de papeletas al correo comunicacion@rociojerez.com desde el siguiente enlace:

Solicitud_Papeleta_Sitio_Noviembre_2022

SOLICITUD DE PAPELETAS DE SITIO PARA LA PEREGRINACIÓN DE NOVIEMBRE 2022

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 21:40

Estimados Hermanos:

Os informamos que las papeletas de sitio para la peregrinación al Rocío, que tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de noviembre de 2022, podrán solicitarse los días 25, 26 y 27 de octubre, en la Casa de Hermandad, de 19:00 a 22:00 horas. Se podrán realizar también por correo electrónico a comunicacion@rociojerez.com desde el 21 al 27 de octubre.

Los precios fijados son los siguientes:

            Peregrinos hermanos: 27 €, más 20 € para el autobús si lo necesitara.

            Peregrinos no hermanos: 55 €, más 20 € para el autobús si lo necesitara.

Vehículos de apoyo: Es necesario acompañar la solicitud de cada vehículo de apoyo con un mínimo de 5 peregrinos hermanos, por lo que cada vehículo pagará un mínimo de 135 € (27 € por cada hermano). El hermano solicitante deberá aportar fotocopia del DNI de los hermanos que lo acompañan. Los vehículos que más hermanos aporten a la hora de solicitar la papeleta de sitio tendrán 1 punto por peregrino hermano y, en consecuencia, tendrán mayor puntuación de cara al posible sorteo de vehículos, es decir que tendrá más posibilidades de acceder un coche que vaya al servicio de 10 hermanos que uno que vaya al servicio de 5. Los peregrinos no hermanos no tendrán ningún punto.

Todo aquel hermano que solicite papeleta de sitio o figure en cada solicitud deberá estar al corriente en el pago de sus cuotas.

En este punto hacemos un llamamiento al compromiso y responsabilidad de los hermanos para que actúen en consecuencia, pues no es razonable apuntar a hermanos que no vayan a asistir a la peregrinación, ya que iría en perjuicio de otros hermanos que puedan quedar fuera de sorteo.

Si fuera necesario, el sorteo de plazas para la adjudicación de pases para los vehículos, este tendrá lugar el miércoles 2 de noviembre en nuestra Casa de Hermandad, a las 20:30 horas, con la obligatoria asistencia de los hermanos que hayan solicitado papeleta de sitio para su vehículo. Los importes de las solicitudes de vehículos que queden fuera del sorteo y no puedan ser finalmente atendidas, serán devueltos a los hermanos en la Secretaría de Calle Chancillería el miércoles 2 de noviembre tras el sorteo. NO SE EFECTUARÁ DEVOLUCIÓN ALGUNA PASADO ESTE PLAZO.

Un afectuoso saludo en Cristo y María.

La Junta de Gobierno

¡Viva esa Blanca Paloma!

2 Julio 2022

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y CIERRE DE CURSO

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:20

Estimados Hermanos:

En cumplimiento de lo establecido por el capítulo 4.2.1.-2º de nuestros Estatutos, te convocamos para el próximo viernes 15 de julio de 2022, a las 20:30 horas en primera convocatoria, y a las 21:00 en segunda, en la CASA DE HERMANDAD DE CALLE CHANCILLERÍA, 2 para la celebración del CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y CIERRE DE CURSO, con el siguiente orden del día:

1. Preces

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo Ordinario anterior.

3. Lectura de la memoria de actividades de la Hermandad durante el ejercicio 2021-2022.

4. Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas correspondientes al ejercicio julio 2021- junio 2022.

5. Ruegos y Preguntas.

Quedando a tu entera disposición, recibe un fraternal abrazo en Cristo.

Hermano Mayor                                                                               Secretario

Joaquín Vallejo Cabrera                                                                     Alfonso Lorenzo Vaquero

31 Mayo 2022

HLA Jerez y Serman dan cobertura médica a la Real Hermandad del Rocío de Jerez en su peregrinación.

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 2:50
2.jpg
3.jpg
El Hospital HLA Jerez Puerta del Sur y Clínica Serman HLA colaboran con la Real Hermandad del Rocío de Jerez en su peregrinación hasta El Rocío, ofreciendo la cobertura médica asistencial necesaria para cualquier imprevisto que pudiera presentar la salud de los hermanos que participan a lo largo de los siete días de peregrinación, desde el 1 al 4 de junio en el camino de ida y del 7 al 9 durante el regreso.
Firmaron el acuerdo Antonio Amaya, director médico de HLA Jerez Puerta del Sur y Clínica Serman HLA y Joaquín Vallejo y Reyes Domecq, Hermano Mayor y Teniente de Hermano Mayor de la Real Hermandad del Rocío de Jerez.
Para el doctor Antonio Amaya, director médico de HLA Jerez y Serman, “esta colaboración nos ofrece la oportunidad de apoyar una actividad religiosa, cultural y social emblemática como es la Romería del Rocío, profundamente arraigada en nuestra ciudad, y que la Hermandad mantiene viva gracias a su trabajo e implicación”.
Por su parte, Joaquín Vallejo, Hermano Mayor de la Real Hermandad del Rocío de Jerez, explica que “nos sentimos enormemente agradecidos y afortunados por poder contar con entidades locales como HLA que respalden nuestra labor y miren por el bienestar de nuestros hermanos. Estamos concienciados con la importancia de ser previsores frente a cualquier incidencia o percance de salud que podamos tener, sin dejar de vivir intensamente y disfrutar de la travesía por el Coto, para culminar después de una larga espera este camino de fe”.
Sobre Grupo Hospitalario HLA
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 17 hospitales y 36 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.
Con 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.
En 2020 el Grupo Hospitalario HLA ha sido la primera compañía sanitaria en certificar sus protocolos frente a la COVID-19 en toda su red asistencial. Este certificado es un paso más en la estrategia de HLA por la excelencia y la calidad asistencial.

22 Abril 2022

SOLEMNE TRIDUO Y ROMERÍA 2022

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 1:10

cartel-triduo-y-romeria-2022.jpg
SOLEMNE TRIDUO Y ROMERÍA 2022
que la Real Hermandad de Nuestra Señora
del Rocío de Jerez de la Frontera
establecida canónicamente en el Real Convento de Santo Domingo consagra a la
SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROCÍO
* * *
TRIDUO
Los días 28, 29 y 30 de Abril de 2.022, a las 19:30 h. rezo del Santo Rosario, ejercicio del
Triduo, celebración de la Eucaristía y Salve cantada, siendo presidida y predicada por el
Rvdo. Padre Fray Daniel Wankun Vigil, O.P.
Director Espiritual de nuestra Hermandad
* * *
El domingo 1 de Mayo a las 13:00 horas, nuestra Hermandad celebrará
FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO
siendo presidida y predicada por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Monseñor D. José Rico Pavés
Obispo de la Diócesis de Asidonia - Jerez
Al ofertorio la Hermandad realizará pública
PROTESTACIÓN DE FE
* * *
ROMERÍA
El miércoles 1 de Junio a las 8:00 horas en Santo Domingo
MISA DE ROMEROS
A continuación salida de nuestro Venerado Simpecado hacia la aldea almonteña con motivo de la ROMERÍA DEL ROCÍO
Durante los días de camino se rezará el Ángelus al mediodía, el Santo Rosario por la noche y se celebrará todos los días la Santa Misa.
En la aldea la Hermandad participará corporativamente en todos los actos organizados por la Hermandad Matriz de Almonte.
El domingo 5 de Junio a las 13:00 horas, nuestra Hermandad celebrará en el Santuario
SOLEMNE MISA DE PENTECOSTÉS
siendo presidida y predicada por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Monseñor D. José Rico Pavés
Obispo de la Diócesis de Asidonia - Jerez
En la mañana del lunes de Pentecostés visitará en procesión nuestra Casa de Hermandad
NUESTRA MADRE DEL ROCÍO
La tarde del jueves 9 de junio el Simpecado realizará su entrada de regreso de la Romería, a su llegada a Santo Domingo
SALVE DE DESPEDIDA
El lunes 13 de Junio a las 20:00 horas en Santo Domingo
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
A.M.D.G. et B.V.M.H.
JEREZ DE LA FRONTERA MMXXII
¡Viva la Virgen del Rocío!

SANTA MISIÓN DE LA STMA. VIRGEN DEL CARMEN

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 1:09

img_0629.jpg
El próximo domingo, 24 de abril, tendrá lugar la procesión de la Virgen del Carmen desde su Basílica hasta la parroquia de nuestra Señora de las Viñas como preparación al centenario de su coronación.
Con tal motivo está previsto que realice una visita al Real Convento de Santo Domingo a las 17.30 horas, haciendo su entrada por la Puerta del Reloj, para salir posteriormente por la Puerta del Rosario. La Virgen será llevada en andas y podrá ser portada por los hermanos de la Real Hermandad del Rocío que lo deseen.

18 Abril 2022

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 22:45

cartel-romeria-2022-jerez_.jpg

En la tarde de hoy ha tenido lugar la presentación del Cartel de la Romería 2022 de la Real Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Jerez de la Frontera.

Por segundo año la pintura anuncia la romería de nuestra Hermandad. Se trata de una de las pinturas de la exposición “100 obras de amor”, celebrada con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen, que se pudo visitar en nuestra ciudad en otoño de 2020 y que forma parte ya del patrimonio de nuestra Hermandad.

Con el título “Xerez” esta obra del artista José Tomás Pérez Indiano ilustra el cartel de nuestra Romería para este 2.022. Este genial pintor extremeño afincado en Sevilla, nacido en 1.992, ávido e inquieto en sus inclinaciones artísticas y sentimientos pasionales, hace que desde muy temprana edad, se sienta muy vinculado al arte y a la tauromaquia, no dejando de lado su formación religiosa educativa, líneas maestras que marcan muy directamente la vida y el día a día de José Tomás. Entre sus creaciones más significativas el cartel del Rocío 2021 realizado para la Hermandad Matriz de Almonte, y numerosos carteles anunciando la Semana Santa y las diferentes Romerías de nuestra tierra. Mención aparte merece su obra pictórica regada internacionalmente, especialmente la de temática taurina, fruto sin duda de un atrevimiento ligado a una genialidad que no deja indiferente a nadie.

La creación de este joven artista se resume en un estilo muy personal, innovando con nuevas técnicas y haciendo de su obra una composición valiente y arriesgada, con una carga muy fuerte en el simbolismo en sus creaciones sacras. Así es el denominado pintor de la Frescura y la Luz.

El cartel que ha realizado para la Hermandad de Jerez se centra en el rostro de la Santísima Virgen del Rocío, que emerge en un fondo creado con vino y acuarelas, simulando tanto la carreta de nuestra hermandad como nuestro bendito simpecado.

Las hojas en plata de vid de la carreta enmarcan el rostro de la Patrona Almonteña, que en una atmósfera creada con acuarelas y vino, crea parte del simpecado de la Hermandad así como su silueta. Tres palomas blancas coronan la carreta en alusión a la advocación de la Blanca Paloma. La leyenda XEREZ cierra la composición emergiendo de un fondo en tonos amarillos, imitando los atardeceres en una nueva primavera. El cartel está realizado mediante técnica mixta sobre papel.

Entradas siguientes »

Gestionado con WordPress