Hermandad del Rocío de Jerez

31 Julio 2008

ENHORABUENA A IGNACIO MUÑOZ BENITEZ, TTE. DE HERMANO MAYOR

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:40

Con satisfacción informo que he hablado esta mañana con nuestro Teniente de Hermano Mayor (más…)

CABILDO DE OFICIALES - 29 de Julio de 2009 -

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:17

El martes dia 29 de Julio celebramos el último Cabildo de Oficiales del periodo.

(más…)

LA COLONIA DE NIÑOS DE ESTANCIA BARRERA, SUSPENDIDA

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:11

Con pena, tengo que anunciar que el grupo de jovenes de Estancia Barrera, ha suspendido su estancia en el Rocio en la Casa de Hermandad. (más…)

HOMILIA DEL RVDO. SR. PARROCO DE SANTIAGO, D. PEDRO DE LA HERRÁN INCIERTE

Archivado en: General — Adrián Selma @ 11:28

DIA DE SANTIAGO 2008.  Esta homilía, aleccionadora y valiente, merece ser publicada. Por eso se la pedí y la reproduzco.

Más...

 

Las festividades de los santos no son solo para recordarles un día al año. La Iglesia nos los presenta y los celebra como testimonio de vida cristiana que nosotros debemos aprender e imitar.

 

De Santiago, aunque son pocos los datos que nos transmite el Nuevo Testamento, podemos aprender: 

  • su respuesta, junto con su hermano Juan, a la llamada de Jesús (MT, 4,21-22) “dejaron la barca y a su padre y le siguieron”.
  • su predisposición al sacrificio por el seguimiento de Jesús (MT 20,22) “Sí, somos capaces de beber el cáliz que tu has de beber”
  • su compromiso con el mandato de Jesús (MT 28,19) “Id y predicad el evangelio”, pues lo hizo hasta dar la vida por Jesús.

Según la tradición es el Apóstol Santiago el que comienza la predicación de la fe cristiana en España, que se irá extendiendo y transmitiéndose de generación en generación hasta llegar a nosotros que por el Bautismo hemos aceptado a Jesús, su evangelio y el compromiso de transmitir nuestra fe.

Por eso hoy, día del titular de nuestra Parroquia y patrono de España. Diferencia en la celebración hace 15 años y hoy. Debemos revisar la fe que se nos ha transmitido a la luz de la vida de Santiago.

Es verdad que vivir hoy el evangelio no es fácil:

  • por nuestro sistema de vida que nos invita al consumismo y renunciar a todo sacrificio o compromiso, sobretodo si no está remunerado económicamente.
  • por la secularización de nuestro tiempo, que se opone a toda idea religiosa y nos lleva al ateismo o a la indiferencia, cuando se nos obliga a aceptar como leyes, principios contrarios a nuestro evangelio, como el aborto, la eutanasia, matrimonios del mismo sexo e incluso se nos quiere impedir manifestar nuestra fe con signos religiosos públicamente.
  • por nuestra falta de madurez religiosa, bien por falta de conocimientos o bien por renuncia a la catequesis.
  • por nuestro individualismo humano y religioso que nos lleva a desconocer o ignorar a la Iglesia comunidad de cristianos.

Todas estas circunstancias influyen también en la vida religiosa de nuestra Parroquia.

Sirvan de ejemplo las siguientes reflexiones:

a)               La vida parroquial la reducimos a la Misa de los domingos, a la que asisten según la última encuesta un 2º/o, y a los Sacramentos fundamentales: Bautismo, 1ª Comunión, no la 2ª ni 3ª, y el Matrimonio. Los otros Sacramentos están casi olvidados. ¿Cuántas confesiones o Unciones de enfermos se hacen?

b)              Los Sacramentos que recibimos, muchas veces no nos comprometen a ser mejores cristianos, pues se quedan en actos sociales de un día.

c)               El sentido de familia cristiana, la iglesia doméstica que llama el Papa, casi se ha perdido, pues no hay conciencia de transmisión de la fe, por olvido, por falta de conocimiento o vivencia de esa fe.

d)              La formación religiosa es claramente insuficiente y las Catequesis: las de niños son “para la 1ª Comunión ¿y después qué?. Las de jóvenes sólo hay un pequeño grupo “para la Confirmación” Las de adultos, en las que he insistido todos los años, sólo hay 2 pequeños grupos: uno en el Prendimiento y uno en la Soledad ¡y los demás qué formación permanente tienen?

e)               La formación moral de nuestros cristianos no sigue el camino del Evangelio sino los dictados del ambiente social. Ejemplo: muchos que se llaman cristianos aceptan como normal el divorcio, el aborto, la eutanasia…

f)                La Vida Consagrada, sacerdotes o religiosa, es algo que no se tiene en cuenta a la hora de elegir el camino de la vida. Sabemos que hacen falta sacerdotes, religiosos y religiosas, pero eso es para “otros”.

g)               Y todo esto se nota también en las Hermandades de nuestra Parroquia, pues todos sabemos que lo que los Obispos del sur llaman “religiosidad popular” muchas veces no progresa hacia una religiosidad más vivida y responsable.  No se pierde la devoción a sus imágenes, pero se avanza poco en la práctica de la formación y la vida cristiana.

Debemos reconocer que esta es a grandes rasgos y con claras excepciones, la situación de nuestra Parroquia.  Comprendemos que debemos mejorar esta situación, pero ¿PODEMOS?

Sinceramente creo que tenemos posibilidades si:

a)               realizamos el proyecto cristiano para toda la vida y acompañamos a las personas y familias en la educación y crecimiento de su fe.  En todas las Parroquias se dan los elementos básicos para el crecimiento de la fe:  Palabra de Dios, Sacramentos y en especial la Eucaristía, la Catequesis que debemos valorar y aprovechar.

b)              somos capaces de evangelizar y catequizar a todos los niveles. No solo “para…”, sino fomentando la vida de fe, a pesar de las circunstancias secularizadoras de nuestra sociedad.

c)               celebramos los sacramentos no como actos sociales, sino como presencia santificadora de Cristo.  Sobre todo la Eucaristía, que es signo de unión con Cristo y con los demás cristianos, signo por tanto de Comunidad parroquial y eclesial.

d)              somos capaces de superar el individualismo y sentirnos Iglesia y por tanto parte del que S. Pablo llama el Cuerpo Místico de la Iglesia.

e)               si somos capaces de mejorar la buena marcha de Cáritas y Catequesis de niños.

Todas estas posibilidades están en NUESTRA PARROQUIA. Pero es necesario que la sintamos como nuestra y nos impliquemos trabajando y colaborando para poner en práctica esas posibilidades.  La Parroquia no es de unos pocos, sino de toda la Comunidad que debe vivir su fe y transmitirla.  Nuestra Parroquia ha aumentado en número de feligreses, pero muy poco en número de practicantes de la fe.

Es necesario que aprendamos el testimonio de Santiago y con su protección podamos renovar nuestra Comunidad parroquial para que cuando se abra nuestro templo podamos presentarnos como una verdadera COMUNIDAD CRISTIANA DE SANTIAGO.

Reproducido por Felipe Morenés. Hermano Mayor, que estuvo presente en la celebración de la misa representando a la Hermandad.

30 Julio 2008

COLONIAS DE TRIANA EN EL ROCIO

Archivado en: General — Adrián Selma @ 13:53

La trigésimo quinta edición del campamento de verano que organiza la Hermandad del Rocío de Triana en la aldea almonteña ha finalizado con gran éxito. El campamento forma parte de la importante labor asistencial que lleva a cabo la Hermandad.

Por: Setefilla Berlanga colonia-de-jovenes-de-triana.pdf

(más…)

29 Julio 2008

EUCARISTIA DEL DIA DE SANTIAGO EN LA IGLESIA DE LA VICTORIA

Archivado en: General — Adrián Selma @ 13:37

saluda-del-hermano-mayor-d-alvaro-de-la-calle.pdf

22 Julio 2008

DISUR - JOVENES EN EL ROCIO

Archivado en: General — Adrián Selma @ 21:35

Nos complace informar a quienes puedan estar interesados que en la WEB de la Union de Hermandades (más…)

UN GRAN SACERDOTE

Archivado en: General — Adrián Selma @ 17:40

Desde todos los medios de difusión se ha ensalzado la figura y las virtudes de este grande ministro de Dios. (más…)

19 Julio 2008

Hermandad del Rocio del Puerto de Santa Maria

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:15

Nuestros Hermanos en Cristo y la Virgen del Rocio de la Muy Antigua y Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocio del Puerto de Santa Maria (más…)

NUESTRO DIRECTOR ESPIRITUAL

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:03

Ha llegado a mis oidos que en estos dias nuestro Director Espiritual cumple años de ordenación y de nacimiento. (más…)

18 Julio 2008

Los jóvenes de la diócesis inician hoy las actividades del encuentro Disur-Rocío tras la peregrinación de anoche

Archivado en: General — Adrián Selma @ 8:28

Recorrieron, andando hasta las dos de esta madrugada, los catorce kilómetros del Camino de los Llanos, entre Almonte y el santuario de la Virgen del Rocío (más…)

17 Julio 2008

EL PAPA EN SYDNEY -DISUR 2008

Archivado en: General — Adrián Selma @ 18:24

Noticias de la Diocesis de Jeres (más…)

15 Julio 2008

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

Archivado en: General — Adrián Selma @ 20:10

Hoy dia 15 de Julio 2008 ha comenzado la Jornada Mundial de la Juventud (más…)

14 Julio 2008

VIAJE DEL PAPA A SYDNEY

Archivado en: General — Adrián Selma @ 17:37

El Papa viaja a Sydney para presidir la XXIII Jornada Mundial de la Juventud

(más…)

Reproducción de una carta publicada en el Diario Cibernético hispanidad.com

Archivado en: General — Adrián Selma @ 14:59

Sr. Director:
20 siglos de historia y algunos no se han dado por enterados. La barca de Pedro zozobra a menudo, arrecia el viento y las olas, pero la barca se mantiene, porque no es obra humana. (más…)

Entradas siguientes »

Gestionado con WordPress