Hermandad del Rocío de Jerez

21 Mayo 2012

Información importante para los hermanos que peregrinen a caballo a la romería o trasladen équidos hasta El Rocío.

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:11

logo-junta.jpg

En relación con la asistencia de équidos a la Romería en honor a la Stma. Virgen del Rocío 2012, el Servicio de Agricultura, Ganadería, Industrias y Calidad de la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, nos pasa el siguiente informe con el fin de dar la máxima difusión:

Artículo 34.5. En el caso de équidos que se desplacen dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin cambio de titularidad y con retorno a la explotación de origen en un plazo no superior a 10 días naturales, NO SERÁ NECESARIA LA OBTENCIÓN DE LA GUÍA.

Únicamente hay que tener en cuenta el condicionado sanitario de la Consejería de Agricultura y Pesca, que en el apartado 5º de las consideraciones generales regula lo siguiente: Los animales habrán sido sometidos a tratamiento antiparasitario externo e interno en los últimos 30 días, y deberán haber sido sometidos a desinsectación o tratamiento repelente con una antelación máxima de cinco días naturales previos al traslado, debiendo acreditarse documentalmente mediante certificado veterinario.

La Junta de Gobierno

Acceso a los documentos para ampliar información:

condicionado-sanitario-rocio-2012.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/60/d/4.html

Recomendaciones del 112 para los Peregrinos

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:06

112_andalucia1.jpg

Emergencias 112 Andalucía recuerda a los peregrinos las siguientes recomendaciones de Protección Civil:

Uso de vehículos

·         Circule a velocidad moderada y mantenga la calma en las caravanas.

·         Siga en todo momento las indicaciones facilitadas por la Jefatura Provincial de Tráfico.

·         Tenga siempre a mano un extintor en el vehículo, no ocupa sitio y puede prestar un importante servicio.

·         No llene excesivamente el depósito de combustible, aumenta el riesgo de incendio en la zona de estacionamientos. Existen gasolineras de guardia.

·         Aparque adecuadamente en las zonas habilitadas para ello y recuerde el sitio de estacionamiento.

·         Si encuentra zonas con agua en algún punto del camino no intente pasar sobre ellas sin haber comprobado antes su profundidad.

·         No utilice el vehículo en el interior de la aldea.

Medidas contraincendios

·         No tire cohetes ni encienda fuego en zona forestal.

·         Si enciende fuego, hágalo en los lugares especialmente acondicionados al efecto. No lo alimente de forma excesiva, no use combustible líquido para encenderlo y apáguelo correctamente antes de marcharse.

·         No arroje ni abandone cerillas, colillas, papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo combustible o susceptible de originar un incendio.

·         Intente apagar los incendios incipientes con extintor, agua o tierra y comuníquelo inmediatamente al teléfono de emergencias 112.

Bienestar animal

·         Facilite a los animales una adecuada higiene, alimentación, descanso y asistencia veterinaria.

·         Transporte a los animales en buenas condiciones higiénico-sanitarias y con espacio suficiente.

·         No los someta a esfuerzos que superen su capacidad, ni los abandone.

·         Denuncie su pérdida o muerte a las autoridades en el momento en que se produzca.

Medidas Sanitarias

·         Colabore con las medidas de limpieza en el camino, acampadas y recinto de la aldea.

·         Utilice recipientes y bolsas de basura dejándolos en papeleras y zonas de recogida.

·         Beba siempre agua que tenga la indicación de potable. No beba agua de fuentes o pozos no señalizados.

·         Utilice solo agua potable para consumo humano, aseo personal y preparación de alimentos.

·         Debe extremar la higiene personal en la preparación de los alimentos.

·         No elabore mahonesas, salsas o cremas. Utilice solo las envasadas, manteniéndolas siempre en frigoríficos.

·         No guarde restos de alimentos cocinados para evitar posibles contaminaciones. Ante cualquier duda sobre el estado de los alimentos no los consuma.

·         Evite la exposición solar en las horas de más calor. Beba agua a menudo. Lleve ropa fresca durante el día y la cabeza protegida.

En caso de emergencia llame al 112, teléfono único de emergencias gratuito y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

19 Mayo 2012

Bendición de nuevos elementos para la Carreta del Simpecado

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 13:10

2011-06-14-16h50m56.jpg

El próximo lunes 21 de mayo, en el transcurso de la Eucaristía semanal de nuestra Hermandad, a las 20:00 horas en la Iglesia de Santo Domingo, antes del canto de la Salve, tendrá lugar un acto de agradecimiento para con la familia Olcina. Esta familia ha realizado la donación de un juego de elementos ornamentales, compuesto de jarras y jardineras, para la carreta del Simpecado de nuestra Hermandad. Tras este acto, se procederá a la bendición de estos nuevos enseres que, por encargo de la familia Olcina,  han sido realizados en los talleres del orfebre Jesús Domínguez. Al finalizar la misa, la Carreta quedará expuesta en el interior de la Iglesia, al objeto de que todos los hermanos puedan contemplar con detalle la ofrenda que esta familia ha regalado a nuestra Hermandad. Que la Virgen del Rocío y el Pastorcito Divino recompensen esta generosa iniciativa con sus bendiciones y alegría.

17 Mayo 2012

Mesa Redonda: “El Rocío en Jerez”

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 12:19

8

cartel-rocio.jpg

Esta noche a las 21:00 horas en la sede del Ateneo Cultural Andaluz, sita en Mesón La Bodeguilla, c/ Zarza nº4, tendrá lugar una Mesa Redonda sobre ” EL ROCIO EN JEREZ”, moderada por ANTONIO MOURE. Participarán: PACO GÓMEZ, ISAAC CAMACHO, ANTONIO OJEDA, JOSÉ Mª NÚÑEZ Y JOAQUÍN VALLEJO.

A continuación actuación de: “JOSÉ MARÍA NÚÑEZ POR SEVILLANAS”

Entrada libre y gratuita.

14 Mayo 2012

DISTINTIVOS JUNTA DE ANDALUCIA, ULTIMO DIA JUEVES 17 DE MAYO

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:03

Queridos Hermanos.

Les comunicamos que para todos aquellos hermanos que han retirado su papeleta de sitio para la Romería 2012, a partir de esta noche, después de misa de 8, podrán retirar, en la Casa de Hermandad, el distintivo para sus vehículos.

El último día para recoger la papeletas de sitio reservadas será el día 17 de mayo de 2012.

Atentamente.

10 Mayo 2012

Comienzan los cultos de la Hermandad Matriz

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 23:13

cartel-rocio-2012.jpg

La Hermandad Matriz de Almonte celebrará la novena a su Patrona, desde el día 11 hasta el 19 de mayo, siendo la Función Principal el Domingo día 20, preparándose así, para los días grandes de Pentecostés.

Solemnes Cultos, Novena y Romería que la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, consagra en honor de su venerada titular MARÍA SANTÍSIMA DEL ROCÍO Patrona, desde el año 1653, de la Muy Antigua y Noble Villa de Almonte, que se celebrarán en la Iglesia Parroquial de la Asunción, de esta villa y en el histórico Santuario y Aldea de su nombre.

SOLEMNE NOVENA


Comenzará el día 11 de Mayo, a las 9’15 de la noche, con este orden: Santo Rosario, ejercicio de la Novena y celebración de la Eucaristía.

La predicación estará a cargo de:

Viernes, 11 de Mayo: Eucaristía dedicada a los jóvenes, que serán los encargados de preparar las peticiones y lecturas.
Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Real Álvarez
Vicario Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte

Canto: Coro Infantil de la Hermandad Matriz

Sábado, 12 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. José Antonio Sosa Sosa
Párroco de la Parroquia de San Rafael Arcángel y San Francisco de Asís, de Huelva

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva

Domingo, 13 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. José García Muñoz
Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte y Rector del Santuario del Rocío

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Almensilla

Lunes, 14 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. Juan Miguel Sánchez Pedradas
Vicario Parroquial de la Parroquia de La Reina de los Ángeles de Pozuelo de Alarcón-Madrid-Padres Orionistas

Canto: Coro de los mayores de Almonte

Martes, 15 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. José Tomás Montes Álvarez
Párroco de la Parroquia de San Idelfonso de Mairena del Aljarafe

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Macarena de Sevilla

Miércoles, 16 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. Fernando Emilio Borrego Ojeda
Párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. De la Granada de Guillena y Director Espiritual de la Hdad de Ntro. Padre Jesús de la Redención y María Santísima del Rocío de Sevilla

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gines

Jueves, 17 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. José Manuel Barral Martín
Párroco de la Parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor y de la Parroquia de Santa María de la Purificación de Manzanilla

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Emigrantes

Viernes, 18 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Martín Barrera
Párroco de la Parroquia de Santa María Micaela de Algeciras

Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Línea de la Concepción

Sábado, 19 de Mayo:
Rvdo. Sr. D. Juan Alberto Ramírez Avilés
Párroco de la Parroquia de San Mateo Apóstol de la Villa de Gerindote de Toledo

Canto: Coro de la Hermandad Matriz de Almonte

El Sábado día 19 de Mayo, a las 7 de la tarde, recibimiento e imposición de medallas a los nuevos hermanos.

El Domingo día 20 de Mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, a las 9’00 de la noche se celebrará la FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO
Oficiará y hará la Homilía el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva.
Canto: Agrupación Coral “Ntra. Sra. del Rocío” de Pilas

Al ofertorio, la Hermandad hará pública y solemne profesión de la fe católica, renovando, además, el voto en pro de la Maternidad Espiritual de María, y de vivir este misterio con sentido verdaderamente cristiano; voto que fue acordado por la Hermandad Matriz y el pueblo de Almonte el 31 de Julio de 1961 y solemnemente proclamado por vez primera en la fiesta votiva del Rocío Chico, el 19 de Agosto del mismo año.

A continuación, SANTO ROSARIO PROCESIONAL por el itinerario acostumbrado.

9 Mayo 2012

La Virgen del Rocío ya se encuentra en su paso

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 12:49

239.jpg

En la noche del miércoles día 9 de mayo, la Stma. Virgen del Rocío ha sido entronizada en su paso procesional, por las hermanas camaristas que la han vestido, con el traje conocido como de los “apóstoles”.

Paco Millán en el Ciclo “Toque de Alba”

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 12:47

paco-millan.jpg

El próximo lunes, 14 de mayo, tendrá lugar una nueva cita del Círculo Rociero ‘Toque de Alba’.

Una cita que tendrá lugar en el Cortijo de Ducha, ubicado en la Carretera N-IV (frente al Aeropuerto), y que a partir de las nueve de la noche, nos presentará al autor y compositor onubense “Paco Millán, cantando al Rocío, por Huelva…”

7 Mayo 2012

Normas y Recomendaciones de la Dirección del P.N. de Doñana

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 20:30

logo_donana.gif

NORMAS ROMERÍA AÑO 2012

1ª           La carreta del Simpecado irá en primer lugar y ningún vehículo podrá adelantar a la misma, salvo autorización de la Junta de Gobierno o cuando se indique por esta, por el desarrollo de la romería.

2ª           Todos los vehículos deberán llevar visible el distintivo de la Hermandad, sin el cual la Guardería del Parque le negará la entrada al mismo. La tracción mecánica deberá ir agrupada detrás de la comitiva del Simpecado.

3ª           Para la preservación del medio ambiente, los residuos sólidos han de ser recogidos en bolsas por cada reunión, agrupando dichas bolsas en un mismo sitio, para facilitar la recogida de la misma. Se desaconseja realizar rengues fuera de los sitios establecidos como paradas.

SEAMOS RESPONSABLES Y SOLIDARIOS CON LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

4ª           En las acampadas habrá agua, por lo que se ruega no se laven en los pilones y abrevaderos.

5ª           Los puestos sanitarios de urgencia, estarán instalados en el Palacio de Marismillas y en el Palacio de Doñana.

6ª           Se ruega, que al hacer los rengues, dejen el camino libre para así facilitar el tránsito a los vehículos que circulen por la vía pecuaria. Se ruega también no separarse más de lo conveniente de la Hermandad.

7ª           Se ruega a los caballistas y conductores se abstengan de salirse de la VÍA PECUARIA, y muy especialmente en la zona de LAS PAJARERAS.

8ª           Se ruega que en las pasadas de mayores dificultades, guarden el orden de llegada y atiendan las recomendaciones de las personas de la organización, Guardería del Parque, Guardia Civil y otras autoridades, quienes les orientarán y prestarán ayuda dentro de sus posibilidades.

9ª           CIGARROS, se ruega prestar atención a las colillas, para asegurarse que queden totalmente apagadas.

RECOMENDACIONES DE ESPECIAL INTERÉS

A)     Para el mejor caminar de los vehículos de tracción a motor, recomendamos que las ruedas de los mismos sean bajadas de presión, hasta un peso aproximado de la mitad de su presión normal.

B)      La experiencia nos dice, que los tractores de una sola tracción, dada la cantidad de arena que hay en el camino, lo suelen pasar bastante mal, de ahí que se sugiere no lleven tractores de similares características, siendo aconsejable los de tracción total.

C)      Se recomienda realizar una revisión de embrague, palier, etc. a todos los vehículos antes de hacer el camino. A su vez, en la medida de lo posible se aconseja se surtan de recambios y extintor.

Normas de Romería de la Hermandad del Rocío de Jerez

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 20:27

Escudo

PRIMERA: Los hermanos/as que con vehículos de tracción animal (carretas o charrets) o mecánica (tractores, coches todo terreno), pretendan acompañar a nuestro Simpecado hasta el Rocío, deberán proveerse de la correspondiente papeleta de sitio, que debe llevar en lugar visible. Al formular la solicitud deberán comunicar el número de matrícula de los vehículos de tracción mecánica, sin cuyo requisito no podrán acceder al Parque Natural de Doñana.

SEGUNDA: Durante los días de camino, la Hermandad establecerá un servicio de abastecimiento de hielo y pan a los hermanos que tengan sus correspondientes vales. Este servicio se realizará una vez terminada la Santa Misa, antes de iniciarse el camino.

TERCERA: Recordamos a todos los hermanos/as que la Casa de Hermandad en la Aldea del Rocío permanecerá cerrada el tiempo que nuestra Hermandad esté celebrando un acto religioso.

CUARTA: Se ruega a los hermanos/as que, durante el recorrido por el Parque Natural de Doñana, no arrojen basuras, botellas, etc… poniendo en ello el máximo interés. Con tal objeto la Hermandad repartirá sacos de plástico. Igualmente se recuerda la absoluta prohibición de encender candela.

QUINTA: Los vehículos de tracción mecánica y los charrets, bajo ningún concepto podrán acompañar a la carreta del Simpecado en su presentación ante la Santísima Virgen. La entrada en el recinto del Rocío estará permitida hasta las 23:00 horas del Viernes 25 de Mayo. La Junta de Gobierno espera la máxima colaboración, unión y ayuda de los hermanos/as en la Romería, en beneficio de todos y de cuanto representa nuestra Hermandad.

SEXTA: Se prohíbe terminantemente a cualquier vehículo de tracción mecánica adelantar a la caravana de tracción animal.

SÉPTIMA: Durante cualquier acto de culto delante del Simpecado, queda prohibida cualquier actividad alrededor del mismo y en los carros adyacentes.

OCTAVA: Los Peregrinos de a pie que acompañen al Simpecado, para hacer el embarque en Bajo de Guía acompañando a la carreta, deberán estar provistos del distintivo que a  tal efecto deben recoger en la Secretaría de la Hermandad cuando saquen su papeleta de sitio.

NOVENA: Del mismo modo, los caballistas que acompañen a la Hermandad de Jerez, sólo podrán hacer el embarque en Bajo de Guía si van provistos de un distintivo que a tal efecto se les proporcionará en la Secretaría de la Hermandad de Jerez cuando saquen su papeleta de sitio. Este distintivo no sustituye el pago del embarque del caballo en la barcaza.


5 Mayo 2012

La Hermandad del Rocío de Jerez firma un convenio con Cáritas Diocesana de Jerez para prestar ayuda al Hogar San Juan

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 11:44
Convenio Cáritas
El pasado viernes 4 de mayo tuvo lugar en la sede de Cáritas, en el Obispado a las 13:00 horas la firma de dicho convenio entre Cáritas Diocesana de Jerez y la Hermandad del Rocío y que tiene como beneficiario al Hogar San Juan.

En dicho acto, han estado presentes, Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Jerez, el Hno. Juan Carlos Durán Holguera, responsable del Hogar San Juan, Isaac Camacho O’Neale, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío y miembros de la junta de gobierno de dicha hermandad de Jerez de la Frontera.

A través de este acuerdo, dicha Hermandad se ha comprometido a prestar una ayuda material esencial al Hogar San Juan, centro de acogida, comprometido con las personas sin techo o en situación de exclusión, que actualmente está realizando una importante labor en la ciudad y que sin duda, agradece la colaboración y el apoyo prestado.

Durante este acto, el Hermano Mayor de la Hermandad ha afirmado que “uno de nuestros principales objetivos era la caridad y para ello creemos que lo mejor es apoyarnos en esta institución oficial de la Iglesia, que es Cáritas. Por ello, nos hemos comprometido a colaborar, aunque antes hemos recaudado fondos para asegurarnos de que podríamos prestar esta ayuda durante un periodo de tiempo prolongado”.

Por su parte, el Hermano Juan Carlos ha agradecido la ayuda que se le va a prestar y añade que “sentimos que somos una familia muy especial con muchas necesidades pero que diversas entidades nos tienen en cuenta y por eso agradecemos enormemente a aquellos que piensan en nosotros y en la labor que se está haciendo”.

Por su parte, Paco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Jerez, ha manifestado su satisfacción por este convenio y ha agradecido, tanto a la Hermandad como al Hermano Juan Carlos la labor que están realizando. “Es importante el trabajo en red, que colaboremos entre asociaciones eclesiásticas. Además no debemos trasladar una imagen de puro asistencialismo, ya que ayudamos a las personas en diferentes ámbitos y en carencias distintas, no sólo ayudar significa darles la bolsa de alimentos”.

Asimismo, la Hermandad del Rocío también está ayudando con una aportación económica a la Cáritas Parroquial de Santiago, muestra de que ya existen lazos de colaboración y de que, sin duda, dicha Hermandad está comprometida con las dificultades sociales existentes y con la complicada labor que realiza Cáritas en los tiempos que corren.

El Paso de la Virgen de nuevo en el Santuario

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 10:33

237.jpg

En la noche del viernes, 27 de abril, el paso de la Santísima Virgen del Rocío ha vuelto a su Capilla, en el Santuario, tras el arreglo que se la ha practicado. En los próximos días, la Virgen será entronizada en su paso procesional, para esta Romería de 2012.
Fuente: Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte

4 Mayo 2012

“Al Rocío con Jerez”

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 23:22

Villamarta

Escribo este breve artículo después del extraordinario espectáculo que un grupo de rocieros ha brindado a su ciudad el pasado día 20 de abril. El resultado artístico ha sido una maravilla, el resultado económico por lo recaudado para la bolsa de caridad de la Hermandad también ha sido un éxito rotundo y el resultado que hemos proyectado de algo tan jerezano como hacer el Rocío con nuestra Hermandad también ha sido muy positivo.

En estos momentos en que nuestra ciudad es portada en todos los medios nacionales e internacionales por las inmensas dificultades que estamos atravesando, el espectáculo ofrecido en el Villamarta transmite una imagen positiva de nuestra ciudad y de algo nuestro, estamos necesitados de autoestima, nos tenemos que creer que somos capaces porque sí, de hacer cosas importantes; necesitamos motivaciones y nuestra ciudad merece que hagamos algo más por ella.

Este grupo de hermanos de la Real Hermandad del Rocío de Jerez liderados por ‘Lupi’, lleva siete meses ensayando desinteresadamente, dos o tres días en semana, por dos motivos principales, en primer lugar por amor a su Hermandad y en segundo lugar para dotar a la bolsa de caridad de un dinero que nos será de gran utilidad para responder a las necesidades de los más necesitados. De hecho nos va a permitir firmar en estos días un convenio con Caritas y la Fundación Hogar San Juan para emplear a un jerezano o jerezana que hoy seguramente esté en paro, para que ayude a este ciudadano ejemplar que es el padre Juan Carlos Durán.

No obstante y como decía al principio, siendo estos los objetivos principales de tanto trabajo bien hecho, creo que se ha conseguido algo tan importante como lo anterior y es que se ha dado a la ciudad un testimonio de que los jerezanos somos capaces de hacer las cosas muy bien, y que debemos estar orgullosos de ello, que el trabajo bien hecho tiene rédito y que podemos ayudar a proyectar una buena imagen de nuestra ciudad y hacerla más atractiva a los que desde fuera nos miran incrédulos con lo que nos está pasando. Se demuestra que con un proyecto serio y bien trabajado y con un buen fin, hay siempre gente dispuesta a colaborar desinteresadamente como ha sido el caso de las diseñadoras jerezanas ( Ana Ricardi, Flamenka, Rocío Martín, y Macarena Beato “De la feria al Rocío”) que han colaborado vistiendo a las mujeres del espectáculo. También es el caso de ese lujo de fotógrafo que tenemos en Jerez, Daniel Carretero con la aportación y elección desinteresada de sus fotos, y de Andrés Cañadas y de otros muchos más que en la sombra han sido capaces de trabajar duro por amor a su Hermandad, a su ciudad y por la sola razón de hacer las cosas bien y con categoría.

Sirvan esta líneas de agradecimiento a la generosidad de todos los que han hecho posible este espectáculo, que ya empiezan a solicitarnos desde distintos puntos de la geografía nacional, pero sirvan también estas líneas para reivindicar nuestra capacidad de hacer cosas importantes y bien hechas, seguros de que así el futuro nos tratará mejor que el presente. No duden ustedes que con la ayuda de Ntra. Sra. Del Rocío lo conseguiremos, gracias de corazón a todos los que tanto habéis trabajado para que este “Al Rocío con Jerez” haya sido posible.

Creo que en vuestro honor podemos traer a colación la frase de aquel mandatario, que debidamente retocada dice “no nos preguntemos que puede hacer nuestra Hermandad o que puede hacer Jerez por nosotros sino que podemos hacer nosotros por nuestra Hermandad y por Jerez”, vosotros habéis hecho mucho por vuestra Hermandad y por vuestra ciudad, muchas gracias y que la Virgen del Rocío os lo pague.

Isaac Camacho O’Neale
Hermano Mayor
Real Hermandad del Rocío de Jerez

Gestionado con WordPress