Hermandad del Rocío de Jerez

22 Agosto 2012

AYUDAS ECONÓMICAS CURSOS “TEEN STAR”

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 14:06

logo.gif

Considerando las dificultades económicas y el interés que por vuestra parte habéis mostrado para asistir a este curso de Formación de monitores Teen Star, hemos conseguido una rebaja y unas becas para que sea más económico, quedando de la siguiente forma:

Individual: 160€

Estudiantes: 100€

Matrimonios: 300€

Esperamos que en estas condiciones podáis formaros todos los que estáis interesados, y en el caso de que hubiera alguna dificultad más, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Coordinadora Teen Star: Yolanda Benítez 653782577 o con la Delegación de Pastoral Familiar: 618435090.

Esperamos vuestra respuesta antes del día 15 del presente mes en la dirección de correo teenstar@diocesisdejerez.org

HORARIO DE MISAS EN EL ROCÍO Y ALMONTE

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 14:05

El horario de Misas durante el verano es el siguiente:

Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. – Almonte

De lunes a sábado: 20:00 h.
Domingos y festivos: 8:30 h. - 20:00 h.

Santuario de Ntra. Sra. del Rocío – Aldea de El Rocío

De lunes a sábado: 21:00 h.
Domingos y festivos: 9:30 h. - 11:00 h. - 20:00 h.

NORMAS DE LA HERMANDAD MATRIZ PARA LAS GUARDIAS ANTE LA VIRGEN

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 14:00

  escudoalmonte.gifLa Hermandad Matriz ha aprobado la siguiente normativa para las guardias de la Virgen:

1º) Todas las personas que deseen hacer guardia con la Virgen habrán de apuntarse en la sede social de la Hermandad Matriz (C/ Sebastián Conde, 4), de lunes a viernes, en el horario de oficina establecido. Para ello deberán aportar fotocopia del DNI, domicilio y teléfono.

2º) Una persona puede apuntar a varias para una guardia, siempre que aporte las respectivas fotocopias del DNI y otros documentos acreditativos.

3º) Podrán hacer guardia cada día un máximo de diez personas.

4º) Toda aquella persona que ya haya realizado una guardia pierde preferencia ante otra que no haya hecho ninguna.

5º) Podrán hacer guardia las personas de Almonte y sus consortes. Tambien los/as hermanos/as de nuestra Hermandad, residentes o empadronados en Almonte con anterioridad al 1 de enero de 2012. En este último caso serán dos personas como máximo por guardia.

6º) NO OBSTANTE, EL ÚLTIMO SÁBADO DE CADA MES, COINCIDIENDO CON LA SABATINA, PODRÁN HACER GUARDIA TODAS LAS PERSONAS QUE LO DESEEN, PUES LA IGLESIA PARROQUIAL QUEDARÁ ABIERTA TODA LA NOCHE.

7º) El período para apuntarse a las guardias comenzará el 1 de agosto para las guardias de ese mes. Después estará abierto permanentemente, pero se abrirá para el mes siguiente desde la última semana del mes anterior, y durante todo el mes en curso, (por ejemplo, para las guardias de septiembre, sólo se podrán apuntar a partir de la última semana de agosto, y durante todo septiembre; para las guardias de octubre, a partir de la última semana de septiembre, y durante todo octubre; etc).

8º) El primer día de estancia de la Virgen en Almonte, la noche del 20 al 21 de agosto, se reserva la guardia para la Guardia Civil y la Policía Local de Almonte.

9º) Además de la guardia realizada por las personas de Almonte en la forma tradicional, en la Parroquia se instalará un equipo de vigilancia electrónica, a través de cámaras de seguridad, que estarán conectadas permanentemente.

10º) La persona responsable durante las guardias y a la que se deberá respetar en todo caso será el santero de guardia.

21 Agosto 2012

LA VIRGEN DEL ROCÍO YA SE ENCUENTRA EN ALMONTE

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 23:31

2012-08-20-10h07m10.jpg

Crónica de Huelva Información.

La Virgen del Rocío se vio arropada por una multitud, que desbordó todas las previsiones, en su regreso a su pueblo. Más de un millón de peregrinos, según fuentes municipales, acompañaron a la Virgen de Pastora desde su ermita hasta la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en el núcleo matriz, donde permanecerá nueve meses cumpliendo así el sueño de un pueblo que contaba las horas para la llegada de este día.

Siete años de eterna espera que tocaron a su fin tras 20 horas con la imagen en la calle y sorteando las arenas y más concretamente las tres leguas (15 kilómetros) que separan la aldea de Almonte. Tras un intensa y emotiva madrugada, la imagen abandonaba las arenas y era recibida por grupos como Manguara o solistas como Macarena de la Torre. No obstante, no sería hasta las siete de la mañana, cuando la Blanca Paloma alcanzó El Chaparral, cuando se vivieron algunas de las estampas más bellas de la jornada.

Previo a este momento miles de peregrinos se acomodaban en el albero para, utilizando sus mochilas como almohadas, engañar al cansancio y conciliar el sueño durante los breves minutos que restaban hasta romper la mañana. La extenuación y el desfallecimiento que presentaban algunos fieles era tal que ni tan siquiera la pólvora que emergía del cañón de las escopetas lograba romper la letanía en la que se encontraban inmersos unos cuerpos vencidos por la fatiga.Prácticamente cuando las manecillas del reloj acariciaban las siete de la mañana, la Virgen encapotada coronaba el templete que a modo de altar apuntaba hacia una explanada en la que se podía divisar más de medio millón de peregrinos.

Las camaristas retiraban el capote entre vítores y palmas. Pero en un pueblo donde las tradiciones son sagradas no sería el reloj quien marcara el inicio de la procesión sino el alba, más concretamente los primeros rayos de luz del día. Media hora más tarde de su irrupción en el altar los almonteños se abalanzaban sobre su Reina para sacarla en volandas. Frente a ellos las abuelas y jóvenes almonteñas que han trasladado los enseres y jarras de la Virgen, así como las ráfagas de reina que luce cuando procesionan en la Romería de Pentecostés.

Una hora antes de la llegada del mediodía la imagen alcanzó el centro de la villa y más concretamente su plaza homónima; la misma que le ve aparecer cada siete años. Al llegar, primeramente se asomó a la Casa Consistorial, donde una lluvia de pétalos de rosa inundó los cielos entre el sonido nuevamente atronador de las insistentes salvas de escopetas. Posteriormente, los almonteños volverían tras sus pasos para que la imagen tomara acceso por la portada de entrada de la Catedral, que representaba el emblema de la arquitectura efímera que en estos días envuelve a la villa marismeña anunciando la llegada de su Reina. En la explanada central, el cura párroco, José García, rezó una nueva salve frente a la mirada de decenas de miles de fieles apostados en una plaza en la que no cabía un alfiler.

Balcones a rebosar y calles aledañas al templo parroquial Nuestra Señora de la Asunción, colonizadas por fervientes rocieros que se afanaban por divisar un hueco entre tanta marea humana para ver el paso, terminaban de componer las últimas imágenes de la procesión. Tras una hora en la plaza y cercano el medio día, los almonteños decidieron que había llegado el momento de que su Pastora reinase en el altar mayor del templo religioso, que este año han remodelado con una inversión de 240.000 euros y en la que la Matriz hizo de mecenas aportando 60.000 euros. Una vez en el interior, una nueva salve serviría de despedida a una imagen que aún le resta por recibir la visita de millones de fieles. La Hermandad Matriz corona así un año especial que quedará para la posteridad por la confluencia de la efeméride del bicentenario del Rocío Chico, amén de la concesión del Año Jubilar por parte del Papa Benedicto XVI, cuyo periodo de gracia no expirará hasta el ocho de septiembre de 2013.

Un ejemplo de fe y devoción para todo el mundo

Aquellos que denostan la devoción que se destila en la Romería de Pentecostés recurren a la percepción que ha trasladado cierta prensa del corazón de que se trata de una mera fiesta de cara a la farándula, aderezada y sazonada por el tipismo del cante y el baile. Insisten estos críticos en que el fervor a la Patrona almonteña se ve reducido a la anécdota y van más lejos sentenciando que sin la bebida y el baile la presencia de romeros se vería reducida a la mínima expresión. Sin embargo, el traslado desmontó una por una estas vacuas críticas, mostrando al mundo la fe de Almonte en su estado más puro. No en vano, esta efeméride congregó más de un millón de peregrinos, cifras más altas que las registradas durante el último Lunes de Pentecostés. A pesar de que los peregrinos soportaron estoicamente los rigores de un caluroso verano en que el mercurio se disparó a cada paso del día mientras que trataban de engañar al sueño y al cansancio, los romeros no dejaron por un momento de estar cerca de la Virgen del Rocío. Fe en estado puro como aliento del peregrino, donde los únicos cantes fueron los ofrecidos por grupos que al paso de la Pastora le entonaban sus mejores plegarias a capela o con el acompañamiento de una humilde guitarra. El obispo de Huelva, José Vilaplana, aseguró durante la misa votiva del Rocío Chico que hace doscientos años Almonte dio ejemplo de fe y devoción de forma que, frente todas las adversidades, se encomendó a su virgen para protegerles de la venganza del ejército francés que tenía orden de aniquilar a todo el pueblo. No hace falta remontarse al siglo XIX. Almonte dio en el día de ayer una nueva lección de fe mariana. Si esta llama se mantiene latente, la Patrona puede convertirse en la imagen más visitada de España, por encima de la Virgen del Pilar, en Zaragoza. Un reto para el Año Jubilar recién estrenado.

17 Agosto 2012

BANDO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMONTE

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 13:51

bandovenida2012.jpgAl objeto de informar a los hermanos y devotos que tengan intención de desplazarse hasta la aldea y al pueblo de Almonte con motivo del Rocío Chico y del Traslado de Ntra. Sra. del Rocío, publicamos el Bando emitido por el Iltmo. Ayuntamiento de Almonte, en el que se recoge información de interés sobre horarios de cortes de tráfico de determinadas calles, horario de cierre al tráfico de la carretera, etc.

Pueden acceder al documento pinchando sobre la imagen.

16 Agosto 2012

SOLEMNE APERTURA DEL AÑO JUBILAR

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:47

2491.jpg

El martes 14 de agosto, a las 23:30 h., en el Santuario, tuvo lugar la apertura solemne del Año Jubilar del Rocío, declarado por S.S. el Papa Benedicto XVI.

El acto será estuvo presidido por el Sr. Obispo de Huelva, Mons. Vilaplana y por el Arzobispo Castrense, Mons. Juan del Rio, y comenzó con el rito de apertura, que se celebró en la explanada del Santuario, con las puertas del templo cerradas. Hasta allí, llegó el Sr. Obispo, revestido con capa pluvial, acompañado del Presidente de la Hermandad Matriz y Junta de Gobierno, Rector del Santuario y los presbíteros y diáconos asistentes.

Tras el saludo que dirigió el Presidente de la Hermandad Matriz, D. Juan Ignacio Reales Espina, y el canto del “Veni Creator”, a cargo de las corales Virgen del Valle, de Hinojos, y Santa María de la Rábida, de Huelva, se proclamó el Santo Evangelio, y el Sr. el Vicario General de la Diócesis, dió lectura al Decreto del Año Jubilar, tras lo cual el Sr. Obispo, se acercó a la puerta principal del Santuario, golpeándola tres veces con su báculo, en el nombre de la Trinidad Santa, momento en el que se procedió a su apertura, y repicaron todas las campanas del Santuario. Quedó así abierto el Año Jubilar, que se prolongará hasta el 8 de septiembre de 2013.

Tras el rito de apertura, comenzó la segunda parte de la celebración; todos los fieles accedieron al santuario, dando comienzo la Santa Misa de la Asunción de la Virgen.

13 Agosto 2012

CURSO DE MONITORES “TEEN STAR”

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 19:06

logo.gif Los próximos días 30-31 de agosto y 1-2 de septiembre se celebrará en Jerez el Curso de Formación de monitores en el programa de formación afectivo sexual Teen Star, organizado por la Delegación Diocesana de Pastoral de la Familia y defensa de la vida del Obispado de Asidonia-Jerez.

Como nuestro obispo D. José Mazuelos nos recuerda: “Es una necesidad urgente transmitir a nuestros jóvenes la buena doctrina que les oriente para encontrar la felicidad. Parte importante de la misma es conocer los fundamentos de una sexualidad sana, basada en la verdad sobre el plan de Dios para el hombre”.

Para obtener más información o realizar la inscripción en el curso, hay que rellenar el formulario que puedes descargar desde la web del Obispado, pinchando AQUÍ y enviarlo a la dirección de correo electrónico teenstar@diocesisdejerez.org. Ante cualquier duda o consulta puedes dirigirte a la misma dirección de correo electrónico antes citada.

Si hay algún hermano de la Hermandad que esté interesado en la realización de este curso, que no supongan obstáculo alguno los motivos económicos, ya que la hermandad puede ayudar a financiar parte del coste del mismo. Para ello, puedes contactar con nosotros en la siguiente dirección comunicacion@rociojerez.com.

SOLEMNE APERTURA DEL AÑO JUBILAR

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 15:18

249.jpgEl martes 14 de agosto, a las 23:30 h., en el Santuario, tendrá lugar la apertura solemne del Año Jubilar del Rocío, declarado por S.S. el Papa Benedicto XVI.

El acto será presidido por el Sr. Obispo de Huelva, Mons. Vilaplana, y dará comienzo con el rito de apertura, que tendrá lugar en la explanada del Santuario, con las puertas del templo cerradas. Hasta allí, llegará el Sr. Obispo, revestido con capa pluvial, acompañado del Presidente de la Hermandad Matriz y Junta de Gobierno, Rector del Santuario y los presbíteros y diáconos asistentes.

Tras entonar el “Veni Creator”, a cargo de las corales Virgen del Valle, de Hinojos, y Santa María de la Rábida, de Huelva, se proclamará el Santo Evangelio, y el Sr. Secretario Canciller del Obispado, dará lectura al Decreto del Año Jubilar, y el Sr. Obispo, se acercará a la puerta principal del Santuario, y la golpeará tres veces con su báculo, en el nombre de la Trinidad Santa, momento en el que se procederá a su apertura, y repicarán todas las campanas del Santuario. Quedará así abierto el Año Jubilar, que se prolongará hasta el 8 de septiembre de 2013.

Tras el rito de apertura, comenzará la segunda parte de la celebración; todos los fieles accederán al santuario, y comenzará la Santa Misa de la Asunción de la Virgen, en la que ya podrá alcanzarse el Jubileo, cumpliendo las condiciones establecidas.

Rocío Chico y Traslado 2012

Los días 16, 17 y 18 de agosto, a las 21:15 h., se celebrará el triduo preparatorio del Rocío Chico, que oficiarán Mons. Noguer, (obispo emérito de Huelva), Mons. Ureña (Arzobispo de Zaragoza) y Mons. Del Río (Arzobispo Castrense de España).

El día 18, a las 19 h., tendrá lugar el acto de juramento e imposición de madallas a los nuevos hermanos de la Hermandad Matriz, y a las 12 de la noche, saldrá procesionando el Santo Rosario, con el Simpecado de la Hermandad Matriz.

El día 19 a las 10 h. de la mañana, se celebrará la Función Votiva, presidida por el Sr. Obispo de Huelva, en la que se renovará el voto de acción de gracias formulado por el pueblo de Almonte, en 1813, al salvarse de su destrucción, por los acontecimientos ocurridos durante la invasión francesa.

El mismo día 19, por la tarde, saldrá procesionalmente la Stsma. Virgen, con sus galas de Pastora, para dirigirse hacia su pueblo de Almonte, por el camino de los Llanos, donde llegará al amanecer del día 20 de agosto.

3 Agosto 2012

LA VIRGEN DEL ROCÍO AMANECE CON SUS GALAS DE PASTORA

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 12:38

248.jpg

En la noche del jueves al viernes día 3 de agosto, la Stma. Virgen del Rocío ha sido vestida con sus galas de Pastora, por las hermanas camaristas. Con este traje, la Stma. Virgen realizará (D.m) el traslado a su pueblo de Almonte, el próximo día 19 de Agosto, por la tarde.

La Virgen fue bajada de su altar en el paso de Reina en torno a las diez de la noche, comenzando entonces las camaristas a vestirla de Pastora, concluyendo a las 08:50 horas de la mañana, cuando se abrieron las puertas del Santuario y los muchos devotos que esperaban impacientes pudieron contemplar a la Virgen vestida de Pastora. Cabe recordar que en el Traslado de hace 7 años, la Virgen se vistió de Pastora el día 12 de Agosto.

Manto: Confeccionado en seda roja, brocado con hilo de metal en oro, basado en los brocados antiguos y medido en el ancho del s. XIX.

Saya: Realizado en seda blanca con brocado en hilo de metal de oro viejo.

Esclavina: Réplica de la antigua del s. XVIII que se confeccionó hace 7 años y que ya llevara la Virgen en el anterior traslado.

Sombrero: Realizado en panamá natural, el ala interior aparece forrada en seda color beige con distintos encajes de oros y hojillas y espejuelos a juegos con la esclavina. Lleva una doble lazada en seda y organza natural también en tono beige, ribeteado todo con encaje de oro y hojillas. El frontal se presenta adornado de flores silvestres.

Traje del Niño: Realizado en Tisú de oro de color verde. Piezas bordadas en oro y hojillas. Bajo del pantalón adornado con encaje de oro con espejuelos y encaje de molivé, color beige. Chamarrita (chalequillo) en piel de conejo en color fumé con bordados en oro y hojillas, con piedras en cristal verde.

Sombrerito del Niño, realizado en panamá natural con igual diseño y tejido del de la Madre. Frontal adornado con flores silvestres y espigas.

Ramito del Niño, a juego con las flores del sombrero.

ACTOS DEL ROCÍO CHICO Y TRASLADO

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 11:15

pastora1956.jpg

Día 14 de agosto

En el Santuario de Ntra. Sra. del Rocío, a las 23¨30 h.

SOLEMNE APERTURA DEL AÑO JUBILAR MARIANO

con motivo del bicentenario del Rocío Chico, y celebración de la Santa Misa de la Asunción de la Virgen, que presidirá el

Excmo. y Rvmo. Sr. D. JOSÉ VILAPLANA BLASCO

Obispo de Huelva

Días 16, 17 y 18

A las 21’15 h.

SANTO ROSARIO, EJERCICIO DEL TRIDUO Y SANTA MISA

La predicación del Triduo estará a cargo de:

Jueves, 16 de agosto

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. IGNACIO NOGUER CARMONA

Obispo Emérito de Huelva

Canta: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Espartinas.

Viernes, 17 de agosto

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. MANUEL UREÑA PASTOR

Arzobispo Metropolitano de Zaragoza

Canta: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Bormujos.

Sábado, 18 de agosto

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. JUAN DEL RÍO MARTÍN

Arzobispo Castrense de España

Canta: Coro de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte.

A las 19’30 h., Acto de Juramento e Imposición de Medallas a los nuevos hermanos.

A las 24’00 h. del sábado 18, SANTO ROSARIO, cantado por el

itinerario tradicional. Al final, SALVE POPULAR.

Domingo, 19 de agosto, a las 10’00 h.

SOLEMNE FUNCIÓN DEL VOTO

Presidirá y hará la homilía el

Excmo. y Rvmo. Sr. D. JOSÉ VILAPLANA BLASCO

Obispo de Huelva

CANTA: AGRUPACIÓN CORAL NTRA. SRA. DEL ROCÍO DE PILAS

(Director: D. Antonio Romero Mejías).

Terminada la Misa Solemne, PROCESIÓN EUCARÍSTICA por el itinerario tradicional.

SOLEMNE TRASLADO

de la VENERADA IMAGEN DE NTRA. SRA. DEL ROCÍO, con sus galas de Pastora,

a hombros de los almonteños, desde la aldea de El Rocío hasta su pueblo de Almonte.

ROSARIOS EN ALMONTE PREPARANDO LA VENIDA DE LA VIRGEN

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 10:23

fotoantigua2abuelasalmonteas7v.jpg

En cumplimiento de una arraigada tradición y de lo dispuesto en sus Reglas, la Hermandad Matriz celebrará, como preparación espiritual para la Venida de la Virgen, nueve Rosarios procesionales que se rezarán por las diversas calles de nuestro pueblo entre los días 5 y 13 de agosto. Los Rosarios irán presididos por el Simpecado de nuestra Hermandad. Rogamos a todos los vecinos la máxima participación en estos actos de preparación para la Venida de la Virgen, así como su colaboración en las calles por donde pasará el Santo Rosario, manteniéndolas libres

de vehículos y otros elementos que pudieran obstaculizar el paso del Simpecado.

Los itinerarios serán los siguientes:

Domingo 5 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

El Cerro

Plaza de España

Cristo

Plaza del Cristo

Sevilla

Conde Cañete

Alcantarilla

Rector Martín Villa

Plaza Virgen del Rocío

Lunes 6 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

El Cerro

Unamuno

Blasco Ibáñez

Blas Infante

Alfonso XIII

José María Pemán

Altozano

Sebastián Conde

Plaza Virgen del Rocío

Martes 7 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Sebastián Conde

Altozano

Feria (parte izquierda)

Feria (parte alta)

Pastorcito

Infante Don Carlos

Grupo Ntra. Sra. del Rocío

Francisco Pizarro

Camino de Los Llanos

La Marmoleja

Feria (parte derecha)

Tello de Eslava

Plaza de Andalucía

Venida de la Virgen

Plaza Virgen del Rocío

Miércoles 8 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Sebastián Conde

Luís Benjumea

Venida de la Virgen

Torero

Triana

La Viña

Pérez Galdós

Bécquer

La Alberca

García Lorca

Juan Ramón Jiménez

Santa Isabel

Cristóbal Colón

Miguel Hernández

Lorenzo Cruz

Alonso Pérez

Santiago

Plaza Virgen del Rocío

Jueves 9 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Santiago

Isaac Peral

Lope de Vega

San Fernando

Rodrigo de Triana

Cristóbal Colón

Granada

Carretera del Rocío

Avenida de Cabezudos

Rábida

Picasso

Santa Ana

Concepción

Plaza Virgen del Rocío

Viernes 10 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Niebla

Picasso

Cruce Carretera del Rocío

Ballestares

Arroyo Rioseco

La Tirimbola

Camino de Los Serranos

Blas Otero

Jaime Gil de Biedma

Avenida de Luís Cernuda

Avenida de Rafael Alberti

La Sabina

Fuente de la Pañuela

Antonio Garrochena

Rociana

Carretera del Rocío

Doctor Marañón

Santa Ana

Cervantes

Concepción

Plaza Virgen del Rocío

Sábado 11 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Niebla

Avenida de Rafael Alberti

Barriada Pío XII

Barriada Nueva

La Rivera

Cañaveral

Pino Gordo

Barriada de la Constitución

Che Guevara

Plaza del Arenal

Concepción Arenal

Martín Villa

Plaza Virgen del Rocío

Domingo 12 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Conde Cañete

Candelaria Coronel

Concepción Arenal

Barrio Nuevo

Avenida de la Juventud

Algaida

La Montoncilla

La Moriana

Veredilla

El pocito

Alcantarilla

Rector Martín Villa

Plaza Virgen del Rocío

Lunes 13 de agosto

Plaza Virgen del Rocío

Sevilla

Plaza del Cristo

El Pocito

Alonsario

San Bartolomé

Murillo

Estacadilla

Vicente Aleixandre

Manuel de Falla

Héroes de Baler

Plaza de Andalucía

Venida de la Virgen

Plaza Virgen del Rocío

1 Agosto 2012

AUTOBUSES PARA EL TRASLADO

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 19:08

traslado-2012.jpg

La Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Jerez informa a los hermanos que la empresa Selmabús pondrá un servicio de autobuses para el domingo día 19 de Agosto, con motivo del Traslado de Ntra. Sra. del Rocío desde la Aldea del Rocío, hasta el pueblo de Almonte. El horario de los mismos será el siguiente:

Salida: 8:00 horas desde Alameda Cristina de Jerez.

Vuelta: a las 20:00 horas desde El Rocío.

Los interesados en disponer de este servicio pueden contactar con la empresa en los teléfonos 956 30 76 72 y 609 737 622.

MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:16

decreto-normativa-hermandades-2012-copia.jpgMonseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha rubricado un decreto por el que, preocupado por la limitación que ostentan las personas impedidas a la hora de ejercer su derecho al voto en los cabildos cofrades de elecciones, son determinadas las modificaciones necesarias en la normativa ya existente para que puedan ampliarse de este modo las posibilidades de participación. Pinchando sobre la imagen, puedes ver la literalidad del decreto del pastor diocesano que entra en vigor con fecha del pasado 25 de julio.

Gestionado con WordPress