Hermandad del Rocío de Jerez

28 Mayo 2013

ALFOMBRA CORPUS CRISTI

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 22:43

Queridos jóvenes de la Hermandad.

Con motivo de la celebración de la procesión del Corpus Cristi el próximo domingo día 2 de junio de 2013, se os convoca, como en años anteriores, para la confección de la alfombra que la Hermandad pondrá en el recorrido de la procesión. Se requiere vuestra presencia en la Casa de Hermandad a las 21 horas del sábado día 1 de junio, para trasladarnos a realizar la alfombra a la calle Larga.

Esperamos contar con vuestra participación.

Recibid un afectuoso saludo.

La Junta de Gobierno.

ROSARIO POR LOS ENFERMOS

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 22:39

Queridos Hermanos.Mañana día 29 de mayo de 2013, último miércoles de mes, y a las 21 horas, como viene siendo habitual, en la capilla de Nuestra Señora del Rocío, tendrá lugar el Rosario por los enfermos de la hermandad.

El Rosario estará dirigido por el Padre José Gil González, que nos ha acompañado en esta última romería.

Esperamos tu asitencia.

La Junta de Gobierno.

13 Mayo 2013

AUTOBUS ROCIO 2013

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:38

Queridos Hermanos:

La empresa SELMABUS pone un servicio de autobuses para ir al Rocio el próximo lunes de pentecostes, 20 de mayo de 2013.

SALIDA: Alameda Cristina a las 6.00 am (llegada aproximada al Rocio a las 8.00)

REGRESO: Aldea del Rocio a las 17.00h pm (llegada a Jerez a las 19.00 aproximádamente).

PRECIO: 20€

RESERVA DE PLAZA: En los teléfonos 956307672 - 609737622, o en el correo electrónico info@selmabus.com

 

 

10 Mayo 2013

PEREGRINOS 2013

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:14

Queridos peregrinos.

El tractor de los peregrinos estará abierto para llevar el equipaje el próximo martes 14 de mayo, en la finca EL VERDEJO, de 6 a 8 de la tarde. Todos los peregrinos que quieran utilizar dicho remolque para llevar sus enseres, tendrán que ir provistos de su papeleta de sitio.

La Junta de Gobierno.

RECOMENDACIONES ROMERIA 2013

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 18:02

Identificación de los vehículos y caballistas

Tan sólo circularán por los caminos y vias pecuarias del Espacio Natural de Doñana (tanto en sentido de ida hacia el ROCÍO como de regreso) los vehículos correctamente identificados por la Consejería de Medio Ambiente. El distintivo de la Consejería deberá estar situado en el cristal delantero del vehículo, en la parte del conductor de forma claramente visible, con el rótulo “Rocío 2013″.

Los vehículos de cada hermandad, sin menoscabo de lo señalado en el apartado anterior, deberán ir provistos de un cartel identífícativo de tamaño suficiente para que resulte claramente visible con el nombre de la hermandad a la que pertenecen. Los vehículos deben estar provisto de extintor de polvo para sofocar cualquier incidente.

Para la correcta organización de los tránsitos se recomienda la identificación de los caballistas por cada hermandad. Se requiere que todos los caballos estén identificados con su microchip y su respectiva documentación en regla.

Como norma general serán desviados por la playa aquellos vehículos identificados por las Hermandades que pretendan desplazarse hacia el Rocío fuera de los días de entrada de su Hermandad por Malandar ó Manecorro (salvo excepciones previamente notificadas).
Las Hermandades deberán circular agrupadas detrás de su correspondiente Simpecado No se autorizará la entrada de vehículos de una Hermandad hasta que su Simpecado no haya entrado en el Espacio Natural de Doñana.

La totalidad de los vehículos de cada Hermandad deberá realizar su entrada en el Espacio Natural de Doñana el día del inicio de su tránsito (salvo excepciones comunicadas con anterioridad al E.N.D. por las Hermandades y autorizadas por éste).

Ningún vehículo debe tratar de adelantar a una Hermandad en tránsito. El SABADO 18 DE MAYO no estará abierta la playa en sentido Matalascañas-Malandar, por lo que se ruega a los hermanos no intenten la entrada. Se exceptúan de esta medida los tractores de regreso, previa comunicación al E.N.D. de las Hermandades interesadas.

El tránsito por la Playa está reservado para los vehículos correctamente identificados por las Hermandades. Los vehículos no identificados por las Hermandades no tendrán tránsito por la playa.

Con la finalidad de favorecer el traslado de enseres de los hermanos, la playa estará abierta en sentido Malandar - Matalascañas los días 11 y 12 de MAYO, siempre y cuando el tránsito se produzca antes de las 20:00 h. La totalidad de los vehículos que realicen estos tránsitos deben estar identificados con el distintivo de cada hermandad.

9 Mayo 2013

HOMILIA DE S.S. EL PAPA FRANCISCO DIRIGIDA A LAS HERMANDADES Y COFRADIAS

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 17:27

Queridos amigos:

 

Por su importancia para todos los que nos sentimos cofrades. Porque nos marca claramente los objetivos que hemos de cumplir. Porque valora de manera especial nuestro trabajo dentro de la Iglesia. Porque nos hace sentirnos orgullosos de ser lo que somos….

Os adjunto la homilía de S. S. el Papa Francisco dirigida a las hermandades y cofradías este pasado domingo en el transcurso del encuentro mundial de hermandades celebrado en Roma.

Un fuerte abrazo a todos, Luis

‘’En las parroquias, en las diócesis, sed un verdadero pulmón de fe y de vida cristiana'’

Homilía del papa Francisco a las cofradías y hermandades del mundo, peregrinas en Roma por el Año de la Fe:

Queridos hermanos y hermanas:

En el camino del Año de la Fe, me alegra celebrar esta Eucaristía dedicada de manera especial a las Hermandades, una realidad tradicional en la Iglesia que ha vivido en los últimos tiempos una renovación y un redescubrimiento. Os saludo a todos con afecto, en especial a las Hermandades que han venido de diversas partes del mundo. Gracias por vuestra presencia y vuestro testimonio.

Hemos escuchado en el Evangelio un pasaje de los sermones de despedida de Jesús, que el evangelista Juan nos ha dejado en el contexto de la Última Cena. Jesús confía a los Apóstoles sus últimas recomendaciones antes de dejarles, como un testamento espiritual. El texto de hoyAñada un evento para hoy insiste en que la fe cristiana está toda ella centrada en la relación con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Quien ama al Señor Jesús, acoge en sí a Él y al Padre, y gracias al Espíritu Santo acoge en su corazón y en su propia vida el Evangelio. Aquí se indica el centro del que todo debe iniciar, y al que todo debe conducir: amar a Dios, ser discípulos de Cristo viviendo el Evangelio. Dirigiéndose a vosotros, Benedicto XVI ha usado esta palabra: «evangelicidad».

 

Queridas Hermandades, la piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia, y que los obispos latinoamericanos han definido de manera significativa como una espiritualidad, una mística, que es un «espacio de encuentro con Jesucristo». Acudid siempre a Cristo, fuente inagotable, reforzad vuestra fe, cuidando la formación espiritual, la oración personal y comunitaria, la liturgia. A lo largo de los siglos, las Hermandades han sido fragua de santidad de muchos que han vivido con sencillez una relación intensa con el Señor. Caminad con decisión hacia la santidad; no os conforméis con una vida cristiana mediocre, sino que vuestra pertenencia sea un estímulo, ante todo para vosotros, para amar más a Jesucristo.

También el pasaje de los Hechos de los Apóstoles que hemos escuchado nos habla de lo que es esencial. En la Iglesia naciente fue necesario inmediatamente discernir lo que es esencial para ser cristianos, para seguir a Cristo, y lo que no lo es. Los Apóstoles y los ancianos tuvieron una reunión importante en Jerusalén, un primer «concilio» sobre este tema, a causa de los problemas que habían surgido después de que el Evangelio hubiera sido predicado a los gentiles, a los no judíos. Fue una ocasión providencial para comprender mejor qué es lo esencial, es decir, creer en Jesucristo, muerto y resucitado por nuestros pecados, y amarse unos a otros como Él nos ha amado. Pero notad cómo las dificultades no se superaron fuera, sino dentro de la Iglesia. Y aquí entra un segundo elemento que quisiera recordaros, como hizo Benedicto XVI: la «eclesialidad». La piedad popular es una senda que lleva a lo esencial si se vive en la Iglesia, en comunión profunda con vuestros Pastores.

 

Queridos hermanos y hermanas, la Iglesia os quiere. Sed una presencia activa en la comunidad, como células vivas, piedras vivas. Los obispos latinoamericanos han dicho que la piedad popular, de la que sois una expresión es « una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia» (Documento de Aparecida, 264). Amad a la Iglesia. Dejaos guiar por ella. En las parroquias, en las diócesis, sed un verdadero pulmón de fe y de vida cristiana. Veo en esta plaza una gran variedad de colores y de signos. Así es la Iglesia: una gran riqueza y variedad de expresiones en las que todo se reconduce a la unidad, al encuentro con Cristo.

Quisiera añadir una tercera palabra que os debe caracterizar: «misionariedad». Tenéis una misión específica e importante, que es mantener viva la relación entre la fe y las culturas de los pueblos a los que pertenecéis, y lo hacéis a través de la piedad popular. Cuando, por ejemplo, lleváis en procesión el crucifijo con tanta veneración y tanto amor al Señor, no hacéis únicamente un gesto externo; indicáis la centralidad del Misterio Pascual del Señor, de su Pasión, Muerte y Resurrección, que nos ha redimido; e indicáis, primero a vosotros mismos y también a la comunidad, que es necesario seguir a Cristo en el camino concreto de la vida para que nos transforme. Del mismo modo, cuando manifestáis la profunda devoción a la Virgen María, señaláis al más alto logro de la existencia cristiana, a Aquella que por su fe y su obediencia a la voluntad de Dios, así como por la meditación de las palabras y las obras de Jesús, es la perfecta discípula del Señor (cf. Lumen gentium, 53).

 

Esta fe, que nace de la escucha de la Palabra de Dios, vosotros la manifestáis en formas que incluyen los sentidos, los afectos, los símbolos de las diferentes culturas… Y, haciéndolo así, ayudáis a transmitirla a la gente, especialmente a los sencillos, a los que Jesús llama en el Evangelio «los pequeños». En efecto, «el caminar juntos hacia los santuarios y el participar en otras manifestaciones de la piedad popular, también llevando a los hijos o invitando a otros, es en sí mismo un gesto evangelizador» (Documento de Aparecida, 264). Sed también vosotros auténticos evangelizadores. Que vuestras iniciativas sean «puentes», senderos para llevar a Cristo, para caminar con Él. Y, con este espíritu, estad siempre atentos a la caridad. Cada cristiano y cada comunidad es misionera en la medida en que lleva y vive el Evangelio, y da testimonio del amor de Dios por todos, especialmente por quien se encuentra en dificultad. Sed misioneros del amor y de la ternura de Dios.

Autenticidad evangélica, eclesialidad, ardor misionero. Pidamos al Señor que oriente siempre nuestra mente y nuestro corazón hacia Él, como piedras vivas de la Iglesia, para que todas nuestras actividades, toda nuestra vida cristiana, sea un testimonio luminoso de su misericordia y de su amor. Así caminaremos hacia la meta de nuestra peregrinación terrena, hacia la Jerusalén del cielo. Allí ya no hay ningún templo: Dios mismo y el Cordero son su templo; y la luz del sol y la luna ceden su puesto a la gloria del Altísimo. Que así sea.

8 Mayo 2013

Videos de la Romería 2012

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 11:22

Os invitamos a ver los montajes realizados por Estudios La Bodega durante la romería del pasado año.

Con todo el cariño dedicamos nuestro primer trabajo a la Hermandad del Rocío de Jerez y a todos los rocieros que cada año peregrinan hasta la Aldea del Rocío. Deseamos que este camino 2013 con el objetivo de llegar ante la Santísima Virgen del Rocio y que comienza en pocos días este lleno de Fe, buenos momentos, rengues de fraternidad y alegría rociera.

¡Viva la Virgen del Rocío!

¡Viva la Hermandad de Jerez!

Juan Alfonso Romero y J. G.-Pelayo

2 Mayo 2013

ACREDITACIONES VEHICULOS - LLAVES HABITACIONES

Archivado en: General — Junta de Gobierno @ 16:57

Queridos Hermanos.

El próximo lunes, día 6 de mayo, de 6 a 8 de la tarde, en la casa de Hermandad, calle Chancillería, tendrá lugar la entrega de llaves de las habitaciones de la casa de Hermandad del Rocío y de las acreditaciones de la Junta de Andalucía de los vehículos de tracción mecánica.

La Junta de Gobierno.

Gestionado con WordPress